SCP Tfe

14 febrero, Día mundial de las Cardiopatías Congénitas.

2025-02-07T11:24:49+00:00

   Desde 1999, todos los 14 de Febrero, se celebra el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas   Las cardiopatías congénitas son alteraciones de la estructura del corazón que se producen en el periodo embrionario (cuando se está formando el corazón). El 1% de todos los recién nacidos tienen alguna cardiopatía congénita (0.9 casos por cada mil recién nacidos). La causa es desconocida y probablemente multifactorial. Los padres que tienen un hijo con cardiopatía congénita es poco probable que tengan un 2º hijo con cardiopatía congénita, aunque algo más que la población general (aproximadamente entre un 3-5% en función del tipo [...]

14 febrero, Día mundial de las Cardiopatías Congénitas.2025-02-07T11:24:49+00:00

Recomendaciones ante la escasez de metilfenidato en comprimidos de liberación prolongada

2024-12-04T10:14:04+00:00

En noviembre de 2024, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) emitió recomendaciones clave para paliar los problemas de suministro de medicamentos que contienen metilfenidato en comprimidos de liberación prolongada. Este medicamento, esencial en el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), enfrenta restricciones de stock que complican tanto la continuidad de los tratamientos como el inicio de nuevos casos. Contexto del problema El metilfenidato, un componente central en el manejo del TDAH, está disponible en varias formulaciones, incluidas las de liberación prolongada. Si bien hay unidades suficientes para los tratamientos en curso a corto plazo, [...]

Recomendaciones ante la escasez de metilfenidato en comprimidos de liberación prolongada2024-12-04T10:14:04+00:00

Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia

2024-11-26T12:03:43+00:00

La Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), aprobada en España en 2021, establece un marco legal para prevenir, detectar y actuar ante situaciones de violencia que afecten a menores. En el ámbito pediátrico, su aplicación es crucial, ya que los profesionales de la salud son muchas veces los primeros en detectar indicios de violencia o abuso. A continuación, se detalla cómo se aplica esta ley en el marco pediátrico: 1. Obligación de notificación inmediata La LOPIVI obliga a los pediatras y otros profesionales sanitarios a notificar de manera inmediata cualquier sospecha de violencia o abuso [...]

Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia2024-11-26T12:03:43+00:00

Acto de Apertura 2024-2025 SCPTfe

2024-11-20T13:05:05+00:00

El pasado viernes, la Sociedad Canaria de Pediatría de Santa Cruz de Tenerife celebró su esperado Acto de Apertura, una cita anual clave para repasar los logros alcanzados y marcar el camino hacia nuevos desafíos. Fue una jornada cargada de reflexiones, homenajes y compromiso con la salud de los niños y adolescentes de Canarias. Un mensaje de unión y trabajo multidisciplinar La presidenta de la sociedad abrió el acto destacando la importancia de trabajar en equipo y fomentar el enfoque multidisciplinar, especialmente en áreas que impactan directamente en el bienestar infantil y juvenil. Sus palabras recordaron que la colaboración entre profesionales [...]

Acto de Apertura 2024-2025 SCPTfe2024-11-20T13:05:05+00:00

Protección infantil: cómo prevenir y actuar ante accidentes en los niños

2024-11-07T09:35:53+00:00

Los accidentes en la infancia son una de las principales causas de muerte en menores de 14 años. Sin embargo, con medidas preventivas y el conocimiento adecuado, muchos de estos accidentes pueden evitarse. Desde la Sociedad Canaria de Pediatría de Santa Cruz de Tenerife, compartimos esta guía para ayudar a padres, abuelos, maestros y cuidadores a proteger a los niños, brindándoles un entorno seguro y la información necesaria para actuar en caso de emergencia. La prevención: primer paso para la seguridad infantil A continuación, enumeramos algunas de las principales medidas preventivas que podemos adoptar en el hogar y en otros espacios: [...]

Protección infantil: cómo prevenir y actuar ante accidentes en los niños2024-11-07T09:35:53+00:00

15 de noviembre: Acto de apertura de la Sociedad Canaria de Pediatría SCPTfe 2024-2025

2024-10-21T13:00:46+01:00

ACTO DE APERTURA DE LA SOCIEDAD CANARIA DE PEDIATRÍA SCTfe 2024-2025. Colegio de Médicos Santa Cruz de Tenerife 15 de Noviembre de 2024 PROGRAMA 19:00 Bienvenida. Palabras de la presidente de la Sociedad Canaria de Pediatría de Santa Cruz de Tenerife, Dra. Macarena González. 19:20 Lectura de la Memoria de actividades científicas de la Sociedad Canaria de Pediatría de Santa Cruz de Tenerife, Curso 2024-25, a cargo de la Vicepresidente, Dra. Yudith Mesa Fumero 19:40  Entrega de las Becas 2024 “Dr. Eduardo Machado”, para médicos residentes de Pediatría de 4º año. Entrega del premio 2024 “Dr. Gigou Costa”. 20:00 Nombramiento de [...]

15 de noviembre: Acto de apertura de la Sociedad Canaria de Pediatría SCPTfe 2024-20252024-10-21T13:00:46+01:00

El Día P, por Rosa Gloria Suárez

2024-10-15T12:07:28+01:00

El DIA P. DÍA DE LA PEDIATRÍA se celebra en la primera semana de octubre, y este año la AEP lo ha querido celebrar el 8 de octubre poniendo el foco de la salud mental con el lema “Pediatría y salud sental: construyendo futuros saludables” Entorno a ese DIA P, la Sociedad de Pediatría del Sureste de España  presidida por Juan Antonio Ortega García, con su sede en Murcia, ha centrado su jornada en la infancia migrante no acompañada con el lema “Acogiendo a la infancia que Migra Sola” El DIA P fue ampliamente celebrado por la Pediatría de la Sociedad [...]

El Día P, por Rosa Gloria Suárez2024-10-15T12:07:28+01:00

Día de la Pediatría 2024: Llamamiento urgente a proteger la salud mental infantil y adolescente

2024-10-07T16:16:37+01:00

En el Día de la Pediatría 2024, la Asociación Española de Pediatría (AEP) lanza un llamamiento urgente para enfrentar uno de los desafíos sanitarios más grandes de nuestro tiempo: la salud mental infantil y adolescente. Bajo el lema "Pediatría y salud mental: construyendo futuros saludables", se busca concienciar sobre la importancia de un enfoque integral y especializado ante una problemática que ha crecido alarmantemente en los últimos años. El impacto de la pandemia y la escalada de los trastornos mentales Los efectos de la pandemia de COVID-19 han agravado una situación que ya era preocupante. En la actualidad, las tasas de [...]

Día de la Pediatría 2024: Llamamiento urgente a proteger la salud mental infantil y adolescente2024-10-07T16:16:37+01:00

Aprobación del Plan de Prevención de la Obesidad Infantil en Canarias: Un Enfoque Integral y Colaborativo

2024-08-16T09:08:29+01:00

El 31 de julio de 2024, el Consejo de Gobierno de Canarias dio un importante paso hacia la promoción de la salud infantil al aprobar el Plan de Prevención de la Obesidad Infantil en Menores de 12 años en Canarias (POICAN). Esta iniciativa refleja un compromiso decidido por parte del Gobierno de Canarias para combatir uno de los problemas de salud pública más preocupantes de nuestro tiempo: la obesidad infantil. Un Esfuerzo Conjunto de Sanidad y Educación El POICAN es fruto de un trabajo conjunto entre las consejerías de Sanidad y de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, con la [...]

Aprobación del Plan de Prevención de la Obesidad Infantil en Canarias: Un Enfoque Integral y Colaborativo2024-08-16T09:08:29+01:00

Un Fin de Semana de Éxito en la 51ª Reunión Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría

2024-06-24T13:18:28+01:00

El pasado fin de semana se llevó a cabo la 51ª Reunión Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría, un evento que destacó por la energía y el compromiso de una nueva junta joven y entusiasta. Este congreso ha sido un verdadero éxito, reuniendo a numerosos pediatras de todas las islas para dos días intensos de actualización y debate sobre temas cruciales en el campo de la pediatría.  Talleres prácticos y herramientas esenciales La jornada del viernes comenzó con una serie de talleres prácticos diseñados para proporcionar herramientas esenciales en la práctica pediátrica diaria. Los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar [...]

Un Fin de Semana de Éxito en la 51ª Reunión Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría2024-06-24T13:18:28+01:00
Ir a Arriba