Posicionamiento de la AEP en relación a la retirada progresiva de mascarillas en las escuelas

La Asociación Española de Pediatría ha emitido, el día 14 de febrero de 2022, un Comunicado en el que puntualiza detalladamente distintos aspectos en relación con el posicionamiento de los pediatras en relación con la retirada progresiva de las mascarillas en los centros escolares y otros aspectos de interés en el momento actual de la pandemia.
Esta información nos permite proponer una serie de medidas de desescalada que se adoptarían de forma progresiva, desde los grupos de edades más inferiores a los de mayor edad, y en línea con lo que varias sociedades pediátricas autonómicas han ido reclamando en las últimas semanas: el cambio de paradigma en el manejo de la pandemia, y la innovación en el concepto de transmisión, los colegios como plataformas diana donde implementar una desescalada más rápida, y como espejo del resto de la sociedad, la retirada de las mascarillas en los entornos abiertos (patios y exteriores) y en entornos cerrados, con actualizaciones para el Curso 2021-2022.
Noticias
La Importancia de la Inmunización Infantil: Nirsevimab en Canarias
Campaña de Inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en Canarias, que utiliza el anticuerpo monoclonal Niservimab (Beyfortus®). ¡Esta campaña es un hito crucial en la protección de los niños y bebés de la región! Un [...]
¡Celebra con nosotros el #DíaP2023!
Desde la Sociedad Canaria de Pediatría de Santa Cruz de Tenerife, nos hacemos eco de la iniciativa de la Asociación Española de Pediatría en su compromiso por conmemorar el 8 de octubre, día que celebra el Día de la [...]
In memoriam. Manuel Herrera Hernández
In memoriam Manuel Herrera Hernández DEP Manuel Herrera, fallecido en Las Palmas de Gran Canaria a los 91 años de edad el pasado 26 de septiembre, fue un pediatra muy importante en el desarrollo de [...]
Suscríbete a nuestro Boletín