SCP Tfe

Crónica de la Última Jornada del Curso de Formación Anual de la Sociedad Canaria de Pediatría

2024-06-17T11:37:51+01:00

El pasado 13 de junio, la Sociedad Canaria de Pediatría de Santa Cruz de Tenerife concluyó con éxito la primera edición de su curso anual de formación, titulado "Volviendo a las Bases". La jornada final, dedicada a la Cirugía Pediátrica, fue conducida por Miguel Ángel Cárdenas, FEA del Hospital Universitario de Canarias. La sesión fue dinámica y participativa, ofreciendo una actualización detallada del calendario quirúrgico pediátrico y la exposición de diversos casos clínicos relevantes. Uno de los puntos destacados fue la incorporación de una aplicación interactiva, permitiendo a los espectadores tanto presenciales como online participar activamente respondiendo preguntas en tiempo real. [...]

Crónica de la Última Jornada del Curso de Formación Anual de la Sociedad Canaria de Pediatría2024-06-17T11:37:51+01:00

Cómo evitar los ahogamientos este verano y qué hacer en caso de emergencia: Guía Pediátrica

2024-06-03T12:20:39+01:00

El verano es una época de diversión bajo el sol, especialmente para los niños. Sin embargo, también es una temporada donde el riesgo de ahogamientos aumenta. Como pediatras, nuestra prioridad es la seguridad y el bienestar de los más pequeños. A continuación, ofrecemos una guía completa para prevenir ahogamientos y actuar rápidamente en caso de emergencia. Prevención de ahogamientos 1. Supervisión constante - Vigilancia activa: Nunca deje a los niños sin supervisión cerca del agua, ya sea en piscinas, playas, ríos o lagos. La vigilancia debe ser continua y activa.  - Asignación de responsabilidades: Si hay varios adultos presentes, asegúrese de que uno [...]

Cómo evitar los ahogamientos este verano y qué hacer en caso de emergencia: Guía Pediátrica2024-06-03T12:20:39+01:00

Resumen de la VII Sesión del Curso Anual “Volviendo a las Bases: Recordando Gastroenterología

2024-05-21T16:48:50+01:00

El pasado 16 de mayo, la Sociedad Canaria de Pediatría de Santa Cruz de Tenerife celebró la VII sesión de su Curso Anual "Volviendo a las Bases: Recordando Gastroenterología". La sesión fue impartida por el Dr. José Ramón Alberto Alonso (FEA), la Dra. Laura de la Barreda (FEA) y la Dra. Andrea Pérez Cabrera (MIR), del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Durante la sesión, se revisaron y ofrecieron valiosas píldoras informativas sobre los temas más frecuentes en la consulta de gastroenterología pediátrica, tanto en atención primaria como en consultas hospitalarias. Los temas abordados incluyeron: 1. Estreñimiento. 2. Reflujo gastroesofágico. 3. [...]

Resumen de la VII Sesión del Curso Anual “Volviendo a las Bases: Recordando Gastroenterología2024-05-21T16:48:50+01:00

El sedentarismo en los niños, un grave problema para la salud hay que abordar de forma urgente

2024-05-06T11:12:41+01:00

La cantidad mínima de ejercicio recomendada por la OMS para niños y adolescentes es de al menos 60 minutos al día de ejercicio moderado o intenso. Cuánto más ejercicio, mejor. El 70% de los niños y el 77% de los adolescentes españoles, son sedentarios, es decir no hace la cantidad mínima de ejercicio. Las medidas de restricción social impuestas durante la pandemia por COVID-19 han supuesto un agravante muy importante. El ejercicio físico genera muchos beneficios que influyen en la salud a lo largo de toda la vida: a - Prevención de la obesidad y enfermedades crónicas relacionadas (diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia…). [...]

El sedentarismo en los niños, un grave problema para la salud hay que abordar de forma urgente2024-05-06T11:12:41+01:00

Día de la Salud Mental Materna: Cuidando a quienes nos cuidan

2024-05-01T09:57:34+01:00

El 1 de mayo se celebra el Día de la Salud Mental Materna, una fecha dedicada a concienciar sobre la importancia del bienestar emocional de las madres y a brindar apoyo a aquellas que luchan con desafíos mentales durante la maternidad. Este día nos recuerda que ser madre no solo implica cuidar a los demás, sino también cuidar de sí misma. ¿Por qué es importante el Día de la Salud Mental Materna? La maternidad puede ser una experiencia maravillosa, pero también puede ser abrumadora. Las madres enfrentan una variedad de desafíos que pueden afectar su salud mental, desde el estrés y [...]

Día de la Salud Mental Materna: Cuidando a quienes nos cuidan2024-05-01T09:57:34+01:00

Profundizando en Neurología Pediátrica: Un Resumen de la Sesión de Abril del Curso Anual de la Sociedad de Pediatría

2024-04-22T11:47:47+01:00

El pasado jueves 18 de abril, en el marco del Curso Anual de la Sociedad de Pediatría, se llevó a cabo una sesión que reunió a pediatras en el Colegio Oficial de Médicos. Bajo el título "Volviendo a las bases: Recordando Neurología", las compañeras Lucía Martín Viota (FEA) y Marta López Teijeiro (MIR) del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, guiaron a los asistentes a través de una jornada de aprendizaje y debate sobre importantes aspectos de esta disciplina. Trastornos del Aprendizaje: Una Perspectiva Integral Durante la primera parte de la sesión, se profundizó en los trastornos del aprendizaje, destacando su [...]

Profundizando en Neurología Pediátrica: Un Resumen de la Sesión de Abril del Curso Anual de la Sociedad de Pediatría2024-04-22T11:47:47+01:00

El Síndrome de West: Una Mirada Profunda a una Condición Pediátrica Desafiante

2024-04-10T10:50:52+01:00

En el vasto panorama de las condiciones pediátricas, el Síndrome de West emerge como un desafío único y complejo. Afectando a niños en las primeras etapas de sus vidas, este trastorno neurológico, también conocido como "espasmos infantiles", presenta una serie de características distintivas que demandan una comprensión profunda y una atención especializada. ¿Qué es el Síndrome de West? El Síndrome de West es un trastorno neurológico raro que se presenta en bebés y niños pequeños, usualmente entre los 3 y 12 meses de edad. Su característica más prominente son los espasmos infantiles, que son breves y súbitos movimientos musculares involuntarios que [...]

El Síndrome de West: Una Mirada Profunda a una Condición Pediátrica Desafiante2024-04-10T10:50:52+01:00

Resumen de la V Sesión “Recordando Hematología” del Curso de Formación Anual de la Sociedad Canaria de Pediatría

2024-03-22T09:33:17+00:00

En el marco de la I Edición del Curso de Formación Anual de la Sociedad Canaria de Pediatría, bajo el lema «Volviendo a las bases», se llevó a cabo la V Sesión titulada "Recordando Hematología". Esta sesión, impartida por Beatriz Palenzuela Afonso (FEA) y Andrea Mederos Rodríguez (MIR) del Hospital Universitario de Canarias, ofreció un repaso exhaustivo sobre la interpretación del hemograma. El enfoque de esta sesión fue altamente interactivo, utilizando una aplicación móvil para involucrar activamente a los asistentes. A través de preguntas interactivas, los participantes tuvieron la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos y habilidades en la interpretación [...]

Resumen de la V Sesión “Recordando Hematología” del Curso de Formación Anual de la Sociedad Canaria de Pediatría2024-03-22T09:33:17+00:00

51ª Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría

2024-03-07T11:07:25+00:00

Inscripción Queridos compañeros y amigos: Es un placer invitarles, en nombre de la Junta Directiva de la Sociedad Canaria de Pediatría de Tenerife (SCPTFE) y del Comité Organizador, a la 51ª Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría, que celebraremos el próximo 21 y 22 de Junio en Adeje, Tenerife. Después de la entrañable 50ª Reunión del año pasado, hemos querido seguir su estela y con la colaboración de la Junta Directiva de la Sociedad Canaria de Pediatría de Las Palmas, hemos preparado un programa con un componente científico importante y a la vez práctico, pensando en todos, [...]

51ª Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría2024-03-07T11:07:25+00:00

Crónica de la IV Sesión “Recordando Endocrinología”

2024-03-06T09:57:25+00:00

El 29 de febrero, tuvo lugar la IV sesión médica: "Recordando Endocrinología" de la I Edición del Curso de Formación Anual de la Sociedad Canaria de Pediatría "Volviendo a las bases". Fue una sesión reveladora liderada por la Dra. Cristina Díaz Martín (FEA) y la Dra. Katarzyna Polak, Médico Interno Residente (4to año) del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Esta sesión no solo significó una revisión exhaustiva, sino una guía esencial sobre los fundamentos actualizados en endocrinología pediátrica, ofreciendo una visión valiosa sobre el manejo cotidiano de las patologías más frecuentes diagnosticadas en atención primaria. La Dra. Cristina Díaz Martín y el Dr. [...]

Crónica de la IV Sesión “Recordando Endocrinología”2024-03-06T09:57:25+00:00
Ir a Arriba