El Servicio Canario de la Salud presenta un nuevo modelo organizativo para reducir la presión asistencial y la demora en Atención Primaria
Las medidas, que empezarán a aplicarse a partir del 1 de marzo, son fruto del trabajo continuo y colaborativo en el marco de la Estrategia +AP con las sociedades científicas de Atención Primaria, los sindicatos, las asociaciones y los colegios profesionales
Entre las propuestas acordadas se establece ratios de 34 pacientes al día para las consultas de medicina de familia y 28 para las de pediatría; así como la posibilidad de establecer agendas de sustitución para aminorar la demora y medidas de eficiencia que la faciliten
Se trata de una de acciones contempladas en la Estrategia Integral de Atención Primaria, +AP, que dispone de un presupuesto de 59 millones y el establecimiento de un cambio de modelo para este ámbito asistencial
Noticias
Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia
La Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), aprobada en España en 2021, establece un marco legal para prevenir, detectar y actuar ante situaciones de violencia que afecten a menores. En el ámbito [...]
Acto de Apertura 2024-2025 SCPTfe
El pasado viernes, la Sociedad Canaria de Pediatría de Santa Cruz de Tenerife celebró su esperado Acto de Apertura, una cita anual clave para repasar los logros alcanzados y marcar el camino hacia nuevos desafíos. Fue una jornada cargada de [...]
XV Curso de Navidad de Psiquiatría y Psicología Infantil
El Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife organiza una jornada formativa gratuita enfocada en la salud mental infantil y adolescente, dirigida exclusivamente a médicos. Este curso busca proporcionar herramientas prácticas y conocimientos clave para el manejo de [...]
Suscríbete a nuestro Boletín