El Servicio Canario de la Salud presenta un nuevo modelo organizativo para reducir la presión asistencial y la demora en Atención Primaria

Las medidas, que empezarán a aplicarse a partir del 1 de marzo, son fruto del trabajo continuo y colaborativo en el marco de la Estrategia +AP con las sociedades científicas de Atención Primaria, los sindicatos, las asociaciones y los colegios profesionales
Entre las propuestas acordadas se establece ratios de 34 pacientes al día para las consultas de medicina de familia y 28 para las de pediatría; así como la posibilidad de establecer agendas de sustitución para aminorar la demora y medidas de eficiencia que la faciliten
Se trata de una de acciones contempladas en la Estrategia Integral de Atención Primaria, +AP, que dispone de un presupuesto de 59 millones y el establecimiento de un cambio de modelo para este ámbito asistencial
Noticias
Cambios en el calendario de vacunaciones
El año 2023 comienza con muchas noticias relacionadas con las vacunas, con muy buenas noticias Durante 2023, y a lo largo de 2024, se producirán importantes cambios en el Calendario de Vacunaciones [...]
Posicionamiento oficial de la AEP ante las movilizaciones de pediatras por la precariedad de las condiciones laborales en España
Posicionamiento oficial de la AEP ante las movilizaciones de pediatras por la precariedad de las condiciones laborales en España La Sociedad Canaria de Pediatría de Santa Cruz de Tenerife manifiesta su total apoyo [...]
Vacunación Antigripal 2022-2023
Vacunación Antigripal 2022-2023 ¿Hay novedades en la vacunación en niños, adolescentes y adultos? Jueves 3 noviembre 2022 19:30 h Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa [...]
Suscríbete a nuestro Boletín