El Servicio Canario de la Salud presenta un nuevo modelo organizativo para reducir la presión asistencial y la demora en Atención Primaria
Las medidas, que empezarán a aplicarse a partir del 1 de marzo, son fruto del trabajo continuo y colaborativo en el marco de la Estrategia +AP con las sociedades científicas de Atención Primaria, los sindicatos, las asociaciones y los colegios profesionales
Entre las propuestas acordadas se establece ratios de 34 pacientes al día para las consultas de medicina de familia y 28 para las de pediatría; así como la posibilidad de establecer agendas de sustitución para aminorar la demora y medidas de eficiencia que la faciliten
Se trata de una de acciones contempladas en la Estrategia Integral de Atención Primaria, +AP, que dispone de un presupuesto de 59 millones y el establecimiento de un cambio de modelo para este ámbito asistencial
Noticias
Acto de apertura de La Sociedad Canaria de Pediatría SCTfe 2025-2026
La Sociedad Canaria de Pediatría de Santa Cruz de Tenerife celebrará el acto de apertura del curso 2025-2026 el próximo 10 de octubre en el Colegio de Médicos de Santa Cruz de Tenerife. La jornada dará comienzo a las 19:00 [...]
Convocatorias 2025: Premios y Becas para fomentar la investigación y la formación pediátrica
La Sociedad Canaria de Pediatría de Santa Cruz de Tenerife lanza su convocatoria anual de premios y becas 2025, con el objetivo de seguir impulsando la investigación y el desarrollo profesional entre los pediatras y residentes de la provincia. Estas iniciativas [...]
52ª Reunión Conjunta de las Sociedades de Pediatría Canarias: ciencia, comunidad y reconocimiento
El pasado 27 y 28 de junio, las Sociedades Canarias de Pediatría se reunieron para celebrar la 52ª Reunión Conjunta, un encuentro ya consolidado que volvió a demostrar la fortaleza, compromiso y calidad científica de los pediatras del archipiélago. Durante [...]
Suscríbete a nuestro Boletín