El año 2023 comienza con muchas noticias relacionadas con las vacunas, con muy buenas noticias

Durante 2023, y a lo largo de 2024, se producirán importantes cambios en el Calendario de Vacunaciones para toda la vida en España:
Vacunación frente a la gripe:
- En niños sanos de 6-59 meses de edad, además de los de cualquier edad (≥6 meses) con factores de riesgo.
Vacunación frente al VPH en adolescentes varones:
- En adolescentes varones de 12 años (además de las chicas, que ya vienen vacunándose desde 2009).
Vacunación frente al meningococo del serogrupo B (MenB):
- Esta vacuna ya está implantada en Canarias desde 2019, y tendrá que estar aplicada en todas las comunidades autónomas, como mucho, al final de 2024.
Vacunación frente Herpes Zóster en población adulta:
- Una última novedad afecta a la población adulta: se incorpora al calendario la vacuna del herpes zóster(HZ) en mayores de 65 años
En Canarias, además se iniciará la Vacunación frente a rotavirus en prematuros (esta medida ya se venía aplicando en todas las Comunidades Autónomas, excepto en Canarias) y la Vacunación de rescate a adolescentes hasta 18 años, frente a MenACWY, que se iniciará a lo largo de 2023.
Para ampliar estas noticias:
Noticias
El consumo de cannabis en adolescentes: datos, riesgos y el papel clave de las familias
El cannabis es hoy, sin duda, la droga ilegal más consumida entre los jóvenes en España. Según datos recientes, 1 de cada 5 estudiantes de entre 14 y 18 años ha consumido cannabis en el último año. Además, el 92,3 [...]
Salud mental en adolescentes: señales, causas y cómo acompañar desde casa
Hablar de salud mental en la adolescencia ya no es un lujo ni un tabú: es una necesidad urgente. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada siete jóvenes entre 10 y 19 años padece [...]
Reconocimiento nacional: nuestro compañero Pedro Javier Rodríguez Hernández, premiado por la AEP
La Sociedad Canaria de Pediatría de Santa Cruz de Tenerife celebra con orgullo el reciente reconocimiento otorgado por la Asociación Española de Pediatría (AEP) al artículo “Autolesiones y conducta suicida en niños y adolescentes. Lo que la pandemia nos ha [...]
Suscríbete a nuestro Boletín